
jueves, 30 de diciembre de 2010
Preparando viaje...
Un poco más...

Este 2010, realizamos ruedas de historias; Pasión "sentite reina por un día"; Almuerzo criollo; Cena gala a beneficio; encuentros de oratoria; Teatro: "Crisol de erratas"; exposición de arte; taller de mandalas; meditación sonora; participamos de la escuela sale a la calle; Día de la no violencia en la plaza; Viajamos a VIedma; Congreso en Rosario; Esla 02; Taller Jugar por jugar; armamos la biblioteca; participamos del taller salud reproductiva en el hospital; dimos charlas en escuelas; tomamos cursos, participamos de la mesa local de violencia; también de la mesa que se está formando con jóvenes judicializados; repartimos ropa, juguetes, ayudamos a comedores, merenderos; y más...
Algo de balance...

Este 2010, tuvimos más de 50 consultas, la mitad participó del taller de autoestima, otras tantas en la consulta psicológica. Los que se consideraron fueron derivados al zonal, Comisaría de la Familia o psiquiatría; también a Dirección de Niñez. Niños, jóvenes y adultos fueron tratados por la técnica en Minoridad y familia en su carácter de consejera Stella Maris Ramasko y la psicóloga Cristina Méndez, en los casos que requería su intervención.Anímense a pedir ayuda, como lo hicieron todas ellas!
martes, 28 de diciembre de 2010
La casa es pura bolsa
Armarios vacíos. Bolsas, bolsas y mas bolsas.
Recuerdos arrollados en un placard.
Cosas que no sirven, cosas que hacen faltan, cosas escondidas,
cosas al revés, cosas por qué sí, cosas sin querer, cosas que no se
sabe para qué...
Juguetes para chicos, disfraces para grandes, cacerolas para un guiso,
manteles de colores, escritos, borradores, tarjetas, avisos...
Teléfonos, computadora, mesas, sillas, todas donaciones...
La casa es una desolación. Nosotras, entre risas, tristezas y abismo.
Ojalá pronto encontremos otro lugar, donde cobijarnos,
para poder seguir diciendo: Ayudanos a ayudar!
Recuerdos arrollados en un placard.
Cosas que no sirven, cosas que hacen faltan, cosas escondidas,
cosas al revés, cosas por qué sí, cosas sin querer, cosas que no se
sabe para qué...
Juguetes para chicos, disfraces para grandes, cacerolas para un guiso,
manteles de colores, escritos, borradores, tarjetas, avisos...
Teléfonos, computadora, mesas, sillas, todas donaciones...
La casa es una desolación. Nosotras, entre risas, tristezas y abismo.
Ojalá pronto encontremos otro lugar, donde cobijarnos,
para poder seguir diciendo: Ayudanos a ayudar!
viernes, 24 de diciembre de 2010
FELIZ NAVIDAD
miércoles, 22 de diciembre de 2010
domingo, 19 de diciembre de 2010
Termina un ciclo
No nos renuevan el contrato. Después de mucho esfuerzo y dedicación, debemos abandonar esta casa. Nos da tristeza. Pero tenemos fe, sabemos que algo se cierra porque viene algo mucho mejor.
Jamás bajaremos los brazos, muchas mujeres dependen de nuesta labor.
Se pueden comunicar al mismo teléfono: 4367 2684, al mail: fundacion@hotmail.com
Ultimo evento 2010
Muchas gracias a Brian


El jueves 23 de diciembre vamos a terminar el taller de Mandalas.
Fue una experiencia inolvidable. Trabajamos muy adentro de nosotras. Con música y colores.
Vamos a abrir otro, lo recomendamos, es un viaje con muchas emociones inexplicables.
Trabajamos con él, meditación sonora. Estas experiencias mágicas son imperdibles!
Etiquetas:
Seguiremos con estos encuentros
lunes, 29 de noviembre de 2010
25 de noviembre - Día Internacional contra la Violencia de Género


Estuvimos en la Plaza Mitre de Monte Grande.
La problemática de violencia familiar, no es una cuestión de "puertas adentro"; es un problema social. El compromiso tiene que ser de toda la sociedad.
Sería un error pensar que se necesita ser un héroe endurecido para lograrlo. No es así. Se necesita un corazón que esté dispuesto a morir y nacer y morir y nacer una y otra vez. Clarissa Pinkola Estés.
Fin de año viene con todo!
Los invitamos a cerrar el 2010 junto con nosotras.
Los Jueves 19.30 hs, taller de Mandalas.
Los sábados, cada quince días, el próximo encuentro es el 4 de diciembre, meditación con música.
"Nadie que no se conozca a si mismo puede conocer a otro", Carl Gustav Jung.
ANIMATE A BUCEAR DENTRO TUYO, TE VAS A SORPRENDER!
Los Jueves 19.30 hs, taller de Mandalas.
Los sábados, cada quince días, el próximo encuentro es el 4 de diciembre, meditación con música.
"Nadie que no se conozca a si mismo puede conocer a otro", Carl Gustav Jung.
ANIMATE A BUCEAR DENTRO TUYO, TE VAS A SORPRENDER!
domingo, 31 de octubre de 2010
ACTIVIDADES

Jueves 4 de noviembre, a las 19.30 hs. empieza el Taller de Mandalas.
Sábado 6 de noviembre, a las 17.30 hs. Arteterapia, armonización con música.
... Se viene la ESLA 02 (Encuentro Social Laboral Artístico), el 13 de noviembre,
si querés tener tu stand, llamanos.
Para todas las actividades comunicarse a la Fundación, 4357-2684 (de 16 a 19 hs)
viernes, 15 de octubre de 2010
CUENTOS SANADORES

Vení a vivir con nosotras, otro encuentro para estar más íntegras, "armonizadas"...
Primero tenemos que estar bien, para poder seguir ayudando.
MIERCOLES 20 DE OCTUBRE, 14 hs.CUENTOS SANADORES
en la Fundación: Cardeza 256 Monte Grande - Tel. 4367 2684
NO TE LO PIERDAS!
Tenemos que estar fuertes para combatir la violencia.
Entrada libre y gratuita.
martes, 12 de octubre de 2010
OTRA MUERTE POR VIOLENCIA DE GÉNERO

El cuerpo apareció en un descampado de San Vicente con una bolsa de polietileno en la cabeza. La joven había desaparecido el 28 de septiembre, tras una pelea con su pareja. Tenía 28 años y dos hijas.
Fernanda Lemos, la mujer de 28 años que había desaparecido hace 13 días de su casa en la localidad bonaerense de Luis Guillón, fue encontrada hoy asesinada en un descampado del partido de San Vicente y por el crimen fue detenido su esposo.El principal sospechoso es Gerardo Demchuk, quien quedó imputado por el delito de "homicidio calificado por el vínculo". La hipótesis que manejan los investigadores es que Lemos fue asfixiada en su casa y luego arrojada en el descampado el mismo día en que su esposo denunció su desaparición.
NO PODEMOS DEJAR QUE SIGAN MATANDO A NUESTRAS MUJERES.
UNA MUJER MUERE, CADA TRES DÍAS, POR VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA ARGENTINA.
domingo, 10 de octubre de 2010
Encuentro abierto de arteterapia con Mandalas

La palabra mandala proviene del sánscrito, y significa Círculo Sagrado. Es un símbolo sagrado de sanación, totalidad, unión, integración, el absoluto.Un mandala es básicamente un círculo, es la forma perfecta, y por ello representa el símbolo del cosmos y de la eternidad. Representa la creación, el mundo, Dios, el ser humano, la vida. Podríamos decir que todo en nuestra vida posee las formas del círculo. Los mandalas han sido usado por los grupos espirituales desde hace mucho tiempo atrás. Observar o dibujar mandalas puede ayudar a curar la fragmentación psíquica y espiritual, también nos ayuda a manifestar nuestra energía creativa y a reconectarnos con nuestro Ser. Psicológicamente, los mandalas representan la totalidad de nuestro ser. Dado que reflejan la psique humana. El mandala es una puerta hacia la zona más íntima del ser humano. Representa la condensación ordenante del universo. Mediante su diseño, contemplación y meditación el ser humano toma contacto con lo espiritual y se hace parte del todo armonioso, trascendiendo sus limitaciones presentes y las ataduras a su mundo material y conceptual.
El sábado participamos de un encuentro lleno de emociones. Fue maravilloso trabajar con Brian, quien aportó su conocimiento, además de su música. Más de 25 mujeres compartimos una pausa hacia nuestra sabiduría interior.

"LA ESCUELA SALE A LA PLAZA"






Participamos con nuestro stand, en este evento tan comprometido que realizaron distintas escuelas de Esteban Echeverría.
Algunos Proyectos fueron: Familias para descubir (EPnº1), Camino al Bicentenario (EPnº20), El Museo en la Escuela (EPnº24); Transformación del Medio Ambiente y Salud a través del tiempo (EPnº37), Revisamos 200 años de Cultura (Jnº906), De cara al Bicentenario (Jnº908), Las mujeres del Bicentenario (ESBnº1), Imágenes de la Memoria (ESBnº2), Jerarquización social a través del vestido (ESBnº14), La historia contada (EEnº502), Así trabajamos en la 503 (EEnº503), La mujer en los hitos socio-históricos (EEMnº211), Feria Cultural (Adultos 701), Desde nuestras raíces (Adultos 713)
Fue muy gratificante, el reconocimiento a nuestro trabajo. GRACIAS.
viernes, 8 de octubre de 2010
Quería contarles
La actividad del sábado a las 17 hs es gratuita y sin inscripción previa.
Los esperamos!
Además: comencé un nuevo blog personal, para los quieran seguirme:
http://gracelandsantos.blogspot.com
No tengo palabras para expresar el orgullo que siento por todo lo que hicimos
este año en la Fundación.
Falta mucho. Los casos son preocupantes. Pero, nuestro compromiso y nuestra pasión,
no nos deja aflojar ni un centímetro.
Los esperamos!
Además: comencé un nuevo blog personal, para los quieran seguirme:
http://gracelandsantos.blogspot.com
No tengo palabras para expresar el orgullo que siento por todo lo que hicimos
este año en la Fundación.
Falta mucho. Los casos son preocupantes. Pero, nuestro compromiso y nuestra pasión,
no nos deja aflojar ni un centímetro.
Etiquetas:
Gracias a todos por ayudarnos a ayudar.
domingo, 3 de octubre de 2010
Encuentros sábados cada quince días
Suscribirse a:
Entradas (Atom)